Además se Construirá Condominio de Viviendas Tuteladas
SENAMA APLICARÁ EN CHILE EL PROGRAMA “APOYO DOMICILIARIO PARA PERSONAS MAYORES DE LOCALIDADES URBANAS Y RURALES”, INICIATIVA FUE CREADA EN PANGUIPULLI POR FUNDACIÓN OPORTUNIDAD

03/06/2013
El Programa de Apoyo Domiciliario Para Personas Mayores de Localidades Urbanas y Rurales gradualmente será aplicado en todo Chile por el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Una iniciativa que nació en la comuna de Panguipulli.

Se trata de un plan piloto ideado por la Fundación Oportunidad con el apoyo de la Universidad Austral, la Corporación Municipal, y la Municipalidad de Panguipulli y que cubrirá las necesidades básicas de 200 adultos mayores de 11 localidades de la comuna.

Se busca hacer justicia y ser amables con quienes dieron gran parte de sus vidas por el progreso de la comuna y el país. Es devolver la mano y un claro llamado de atención a la ciudadanía para prepararse, porque todos los caminos de la vida conducen hacia la tercera edad.

Eso no es todo ya que el Senama anunció el diseño y futura construcción de un Condominio de Viviendas Tuteladas en un terreno ubicado en la zona de Chauquen aquí en la comuna de Panguipulli.

La actividad se desarrolló en el Auditórium Padre Bernabé de la Casona Cultural de la Corporación de Desarrollo Amigos de Panguipulli. Una vez culminada la ceremonia oficial, El Diario Panguipulli.cl obtuvo algunas reacciones.

Ana María Martino Bassano

Ana María Martino Bassano, Subdirectora del Servicio Nacional del Adulto Mayor:  “Con todo lo que ha pasado aquí para el Senama es un enorme placer estar en Panguipulli para dar inicio al programa de cuidado domiciliario a adultos mayores que conduce la Fundación Oportunidad junto a la Municipalidad de Panguipulli y la Universidad Austral.

El programa ya estaba en funcionamiento aquí en Panguipulli y nosotros como Estado lo hemos acogido como un proyecto interesante y que cumple con los estándares de nuestra política integral de envejecimiento positivo. Eso busca otorgar atención domiciliaria en los ámbitos rural y domiciliario a aquellos adultos mayores que así lo requieran.

Si bien es cierto existe un aporte económico, eso no es tan relevante como el pode establecer alianzas de trabajo serio con fundaciones, municipios, universidades, que están junto a nosotros trabajando por lo mismo. Somos un país hermoso y grande, preocupado y queriendo a sus adultos mayores”.

El Programa de Apoyo Domiciliario Para Personas Mayores de Localidades Urbanas y Rurales ha sido ideado por la Fundación Oportunidad para ser aplicado en Panguipulli. Desde ahora el modelo será replicado en todo Chile por el Servicio Nacional del Adulto Mayor: “Exactamente, este plan nació aquí el año 2010, lo hemos conocido y monitoreado. Nosotros tenemos un programa piloto con una cobertura para 1200 adultos mayores radicados en el Área Metropolitana como en Padre Las Casas en La Araucanía.

Aquí en Panguipulli el sistema es diferente, es tan bueno el proyecto que como Estado hemos aportado para que el programa continúe y pueda crecer, la idea es que atienda a 200 adultos mayores en la comuna.

Existe el proyecto de una villa para los adultos mayores en la comuna de Panguipulli ¿Háblenos de esa iniciativa?

Dentro de la Política de Vivienda del Senama existen condominios de viviendas tuteladas que casas especiales construidas para adultos mayores. Existe un monitor que les facilita algunas actividades. Existen redes de apoyos y constante monitoreo para que los adultos mayores tengan un buen vivir.

Un ejemplo es en la Región de Los Lagos donde hay dos condominios, en etapa de diseño hay dos conjuntos habitacionales más. Pero para diseño en el año 2013 y para construir en el año 2014 está el condominio para Panguipulli.

Que Senama trabaje en alianza con la Fundación Oportunidad ¿Qué importancia reviste eso para ustedes?

Es un enorme apoyo, un gran reconocimiento. Chile es el país que envejece más rápido en el continente, con una taza de un 17% de adultos mayores en la población general del país. Ningún Estado ni por eficiente y eficaz que sea puede emprender solo la tarea de cobijo y ayuda a los adultos mayores.

En Chile somos tremendamente solidarios, hay muchísimas instituciones muy bien formadas, pero cuando se comparte el trabajo con instituciones como la Fundación Oportunidad, se beneficia un país completo. Debemos preocuparnos de nuestros adultos mayores.

La Política Integral de Envejecimiento Positivo cuenta con una amplia participación ciudadana, estatal, académica y profesional. A todos les preguntamos lo que necesitaba nuestro país como política hacia el adulto, y el resultado de toda esa metodología se está aplicando hoy.

Nos hemos ocupado de hechos concretos, visibles y que la gente puede visitar. Estamos de acuerdo de que queda mucho por hacer y que hay gente que nos va a ayudar. En Panguipulli la Fundación Oportunidad es nuestro socio estratégico.

Macarena Toledo Smith, Gobernadora Provincial de Valdivia

Gobernadora Provincial de Valdivia, Macarena Toledo Smith: “Feliz de que lance este programa piloto a nivel país con el apoyo del Senama, agradecer a la Fundación Oportunidad por la iniciativa. Son 200 los adultos mayores que se verán beneficiados en la comuna de Panguipulli distribuidos en 11 localidades. Atención en los domicilios para nuestros mayores tanto del campo como en la ciudad. Una política integral para agradecer a nuestros ancianos lo mucho que han hecho por este país. Un ejemplo a seguir por la región y me siento orgullosa que se haya hecho en Panguipulli y que se replique ahora en todo chile. Feliz por el anuncio de un condominio de viviendas tuteladas que se levantará en esta comuna”.

Nicolás Ibáñez Scott, Presidente Fundación Oportunidad

Nicolás Ibáñez Scott, Presidente de la Fundación Oportunidad sostiene que no hay mayor desigualdad y mayores injusticias que dejar abandonados a los ancianos: “Estoy muy contento porque cuesta armas equipos, el generar condiciones para que talentos se aglutinen. Para ello se debe contar con la colaboración de personas con energía, ganas y con conocimientos para abordar un tema tan interesante, bonito y tan delicado como es la marginación de nuestros adultos mayores.

Debemos trabajar en la integración de nuestros abuelitos y abuelitas para aprovechar su gran sabiduría, para darles una mayor dignidad, para incorporarlos a la sociedad. Esa es una tarea muy urgente en un país en donde su gente se envejece rápidamente, en donde la soledad pareciera ser el destino de la gran mayoría de nuestros ancianos.

El que exista un grupo de jóvenes trabajando en ayudarlos para un mejor bienestar tanto en el gobierno central con el Senama, en la Municipalidad de Panguipulli, a través de manera anónima o privada como lo hacen algunas fundaciones o el voluntariado como es el caso de la Fundación Oportunidad.

Un gran desafío el poder juntar a esos talentos para que respondan de una manera eficiente y profesional para generar resultados concretos y específicos, para nosotros es un motivo de gran alegría.

Más allá de discursos o declaraciones de buenas intenciones, hoy en Chile especialmente en el estamento político se habla de los abusos, la igualdad, la justicia. Desde mi modesto punto de vista, aquí no hay mayor desigualdad y mayores injusticias que dejar abandonados a los ancianos, solos y desamparados. Estas son realidades ya que gente de todas las edades, de todos los sectores están colaborando en este proyecto que tiene una profunda significación social aquí en la comuna de Panguipulli.

Todos tenemos en nuestras familias gente de la tercera edad, estamos conscientes que nuestros abuelitos viven del cariño y del reconocimiento nuestro. A veces nos cuesta darles un poco de tiempo, no tenemos la paciencia, pero créanme que una persona que sirve a un adulto, es una persona mucho más feliz, es una persona que se siente mucho más digna de los que les dan la espalda a quienes lo antecedieron en la vida.

Como panguipullense me siento muy orgullo de que éste proyecto esté avanzando con la ayuda del alcalde, de la iglesia, de la corporación de adelanto, el gobierno regional como también el gobierno nacional, positivamente Panguipulli está dando que hablar en cosas que son importantes.

No solamente es el desarrollo cultural, el desarrollo turístico, el desarrollo económico, el cuidado de los adultos mayores será una verdadera prueba de fuego, el test más ácido para ésta sociedad”.

René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli

Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo: “Panguipulli ha tenido la fortuna de contar con el apoyo de la Fundación Oportunidad, está el apoyo de nuestro gobierno; y todo el trabajo desarrollado no hay que desaprovecharlo. Hay que apoyar este programa de atención a los adultos mayores en sus hogares, son 200 beneficiados, el deseo es que se todo bien para que la iniciativa se replique en todos los rincones de Chile.

¿Qué impresión le merece la Fundación Oportunidad?

Toda la gente del Comité Amigos de Panguipulli y en forma especial Nicolás Ibáñez siempre ha estado junto a nosotros. Le pedimos colaboración para los regalos de navidad y aparecieron inmediatamente. Gracias por otorgarnos la colaboración.

Se habla de un Condominio de Viviendas Tuteladas para Panguipulli ¿Cómo se trabajará el proyecto para que sea realidad?

Tenemos el lugar, es una hectárea de terreno donde se emplazarán 25 viviendas, el lugar se ubica cerca del balneario de Chauquen. Es un plan integral con movilización, monitores y una serie de elementos para brindar un mejor bienestar a nuestros adultos mayores.

Patricia Etchegaray González, Coordinadora en Panguipulli de la Fundación Oportunidad

Patricia Etchegaray González, Coordinadora Comunal de la Fundación Oportunidad en Panguipulli: “Como equipo es una tremenda alegría la que hoy tenemos. Gracias a todas las personas que han contribuido para que este programa se desarrolle. Hoy vemos de la mano al sector público, al mundo académico, al ámbito privado en este proyecto. Es una clarísima señal de que si queremos, juntos lo vamos a lograr.

Este programa que atiende a los adultos mayores en sus hogares, ya sea en el campo o en la ciudad es algo que nació en Panguipulli, es un logro de nuestra comuna y es un triunfo para la Región de Los Ríos. Un plan piloto que se hará realidad en Chile y que se gestó en un lejano lugar llamado Panguipulli. Orgullo para todos, ¡somos un ejemplo para el resto del país!

<<<Volver